I'm Personal WEB
   
Lugares de Vi�a y Donde ir en Verano
 
This property was reserved by

Eldu1
on
6th Mar 1999

I'm 27 years old, from Chile.






Agenda de Lugares Turisticos



 


   Agenda 




Resumen de las Actividades del Verano de 1999 Viña
de
Mar






TURISMO




 Pucón:
sanciones para las motos de agua


Como "buena" calificaron los medioambientalistas la decisión
de la Capitanía de Puerto de Pucón -hermoso balneario de
la Región de la Araucanía- de prohibir, y en forma definitiva,
la circulación de las motos de agua en la playa grande, donde se
congrega el mayor número de bañistas durante la temporada
estival.

Y la mala es que la transgresión a esta disposición contempla
drásticas sanciones para los infractores.

Así es que los amantes de esta modalidad de deporte acuático,
especialmente los "lolos Prepotentes", tendrán que buscar otro lugar
donde "taquillar" y mostrar sus habilidades sobre sus rugientes máquinas
(19-02-99).


 









  Santiago se
divierte


Santiago se ha vuelo entretenido. Cada semana, la invitación a pasar
un rato agradable es en un punto distinto de la ciudad. El sábado
pasado, la invitación fue a escuchar jazz en la Terraza Caupolicán
del Cerro Santa Lucía. El domingo 20, la cita era en el frontis
del Museo de Arte Contemporáneo. Allí, a partir de las 12
horas, el público disfruto del concierto que ofrecio el Coro de
la Universidad de Chile.

Todo esto, dentro del programa "Santiago se entretiene en familia",
que auspician el diario "La Tercera", el Banco BHIF y la Municipalidad
de Santiago.

El domingo 27, entre las 16 y las 18 horas, la elipse del Parque O'Higgins
será escenario de la jornada infantil de patinaje y la presentación
del Teatro Imaginario que dirige Andrés del Bosque (20-01-99).







 Encuentro
con La Región de la
Araucania




 
Araucarias y saltos de agua son la característica de Curacautín.

Curacautín, tierra de pioneros, tiene un hermoso entorno natural;
termas, volcanes y lagos rodean a esta localidad que atrae cada día
a más turistas deseosos de disfrutar de vegetación virgen.

Ubicada 690 kilómetros al sureste de Santiago y a 126 al noreste
de Temuco, Curacautín ofrece al visitante una serie de atractivos
turísticos importantes, como son el Salto del Indio, con 20 metros
de altura y un camino asfaltado que permite un fácil acceso. También
está el Salto de la Princesa, que es una bella caída de agua
de 25 metros ubicado a 4 kilómetros de Manzanar. En esta última
se encuentran las Termas de Manzanar, que funcionan todo el año,
al igual que las Termas Tolhuaca, que están a 35 kilómetros
al norte de Curacautín.

Otra alternativa para quien visita esta zona de la Novena Región
es el centro turístico Volcán Lonquimay, que cuenta con un
hotel y servicios de alta montaña. El paso cordillerano Las Raíces,
de una belleza sobrecogedora, el Parque Nacional Conguillío, el
volcán Llaima y el parque Tolhuaca, son algunas de las maravillas
de este lugar.

  Hospedaje

En el pueblo de Curacautín existen diversos establecimientos
hoteleros; la Rotonda del Cautín, ubicada en el kilómetro
17 del camino internacional a Lonquimay, tiene valores que fluctúan
entre los 7.000 y los 21.000 pesos, dependiendo de la capacidad -una o
tres personas-; en las Termas de Manzanar tienen habitaciones desde 24.000
pesos hasta 55.000 pesos diarios con pensión completa. En este lugar
los baños termales cuestan 2.500 pesos por persona.

La gastronomía que ofrece esta ciudad se mantiene dentro de la
comida tradicional del campo chileno, caracterizándose el asado
de chivo al palo con sopaipillas, pebre y ají -2.800 pesos el plato
en el Hotel Plaza- y la cazuela de pava con pan amasado (21-03-99).

 

 







 Aventura
en la precordillera




 
La Séptima Región ofrece grandes atractivos
.

Mayormente argentinos y europeos son los turistas extranjeros que llegan
en busca de los atractivos naturales de la Séptima Región.
Los segundos, atraídos fundamentalmente por la aventura cordillerana,
mientras muchos de nuestros vecinos prefieren la costa, específicamente
Curanipe.

En pleno verano, los europeos se inclinan por conocer el sector de Vilches
y el circuito precordillerano, que incluye lugares como El Enaldrillado
y Valle del Venado, a los que se accede a pie o a caballo. Desde allí,
los más aventureros siguen hacia los volcanes Descabezado Grande
y Descabezado Chico. En marzo, los turistas que provienen del Viejo Continente
eligen la exhuberante belleza de El Radal, al interior de Molina que, en
esta época, sufre una invasión de visitantes nacionales con
consecuencias que lamentan todos los años los defensores de la ecología
y el medioambiente.

Como sea, se observa un desplazamiento de las predilecciones por veranear
en la precordillera, que tiene incluso aguas termales en El Médano,
a 116 kilómetros de Talca, en la ruta internacional Pehuenche, además
de las conocidas Quinamávida y Panimávida.

Esta tendencia se refleja en la ubicación de los campings, puesto
que de 12 registrados en la Dirección Regional de Turismo, más
otro que se termina de habilitar en Vilches Alto, siete se encuentran instalados
en sectores cordilleranos, entre Los Queñes por el norte y Bullile
por el sur.

En materia de playas, las mayores novedades están en los principales
balnearios de la provincia de Cauquenes. Pelluhue y Curanipe, que ahora
cuentan con una ruta pavimentada, exhiben una fisonomía diferente,
menos rústica, más limpia y más atractiva en general.
Como era de esperar, es en estos lugares donde se observa el mayor crecimiento
en la oferta de establecimientos para hospedaje -cabañas, principalmente-
y también de alimentación, en los que predominan los pescados
y mariscos.

El circuito costero de Iloca, en la provincia de Curicó, también
cuenta con campings con buen equipamiento para los aficionados a la pesca.

En total, la Séptima Región dispone de 101 hoteles y hosterías,
cuyo valor oscila entre los 3.500 y los 10.000 pesos por habitaciones individuales.
Pero también están las pensiones que, por lo general, cobran
alrededor de 10.000 pesos con pensión completa y baño exclusivo.

Pero además de playas y montañas, la Región del
Maule, cuya capital -Talca- se encuentra a 250 kilómetros de Santiago,
ofrece disfrutar de dos lagos ideales para la práctica de deportes
náuticos: el Colbún que, en su ribera sur, tiene un camping
con 12 sitios completamente equipados, donde se pueden arrendar caballos
y botes. El Lago Vichuquén, al que se llega en avión o por
un camino muy rústico, cuenta con un par de campings, cuyos precios
están entre 13.000 y 15.000 pesos por sitio (23-02-99).







 Ritoque:
ritmo de olas y "rock"


   Ritoque huele a Woodstock,
a verano del '69, a paz y amor. La bajada a esta playa de nombre mapuche
está antecedida por un colérico camping y una ilegal barrera.

El primero está repleto de carpas de colores, ropa de surf colgada
al sol y radios que tocan casetes de Janis Joplin, Jimmy Hendrix y Bob
Marley.

La segunda, cuesta 500 pesos traspasarla en auto, lo que según
el reciente decreto del Ministerio de Bienes Nacionales sería ilegal,
ya que es el único camino que conduce a la playa. Ritoque atrae,
así que los 500 pesos salen del bolsillo con facilidad. Cruzamos
la barrera, damos una vuelta y en un dos por tres aparece la playa, imponente.
Y la sicodelia sigue, quioscos con techos de paja, chicos melenudos y grandes
rocas pintadas con leyendas de inmortales ídolos hippies y coloridos
símbolos de la paz y el yin y el yan.

  Sus datos

Ubicación: está a 162 kilómetros de Santiago, junto
al balneario de Quintero.

Alojamiento: fuera del camping, los propietarios de las parcelas arriendan
sus sitios a bajos precios. Atracciones: pescar, caminar, sacar machas
y surfear.

(11-02-99).







 Quintero:
460 años de historia


   Quintero es un conjunto
de playas lleno de embarcaciones de colores, alegres veraneantes, vendedores,
estupendas promotoras y marinos. El camino de Concón a Quintero
es muy entretenido: hay dunas, flores y praderas llenas de animales.

A la entrada del cruce a este balneario una virgen de yeso marca el
inicio a un pueblo lleno de pequeñas playas y actividades. En la
mañana, decenas de cargados veraneantes se bajan del bus en el cruce,
sacan sus cámaras y se apoyan en la virgen en busca de un recuerdo
fotográfico imborrable. Fundado en 1536 por el español Alonso
Quintero, quien le dio su nombre a esta bahía, hay una serie de
alternativas para instalar la toalla y el quitasol: Las Conchitas, Los
Enamorados, El Caleuche, Papagayo, El Manzano, El Bato, Las Cañitas,
El Molino... todas unidas por una interminable terraza de tierra donde
venden cabritas y pescado frito con agregado a 1.000 pesos.

En El Durazno, al igual que en todas estas playas con 460 años,
hay algo intangible de historia que las diferencia de sus similares del
litoral norte de la V Región: quizás sea la alegría
de sus señoras que a la orilla se hincan y se hechan agua con la
mano en sus hombros. Fuera del baño de asiento con chapoteo, el
deporte más frecuentado es el paseo en bote.

En sus playas también se ve a niños que comen pan de huevo
y toman jugo en polvo en botellas de bebida, a lolos que gritan y participan
en los concursos que todos los días ofrece una promoción
distinta en la playa El Durazno. A pesar de la estrechez de sus playas
-unos cuantos metros separan el mar de la terraza- la gente parece no molestarse.
(22-01-99).

 

 







 El
grato turismo "de interior"




  
Feria del  Arte y Multimedia


Santa Marta de Huechuraba 6325. Con el objetivo de promover las distintas
disciplinas Artisticas se presenta un espectáculo, que combina las
tradicionales artes con diferentes medios artísticos y audiovisuales,
como la pintura, la música, la fotografía, el teatro y el
cine. El visitante puede disfrutar de un taller gratuito. (hasta las 12.30
horas) y participar en la celebración aniversario del grupo de artistas
del Parque Forestal (de 14 a 20 horas). Entrada gratuita.


San Enrique


Avenida Las Condes 14891. Casona Municipal y Plaza San Enrique. Teléfono
2434755. Música folclórica, con el trío Huinganal,
la payasita Tuk-Tuk, los títeres de la compañía "Matapiojos"
y el coro Yadrán, del Estadio Croata, son algunas de las novedades
preparadas por la Corporación Cultural de Lo Barnechea. Junto a
esto, el visitante puede recorrer, hasta las 14.30, diversos stands de
antigüedades, libros, artesanías y curiosidades, disfrutar
de una exposición de pintura y deleitarse con el proyecto 'Medicis',
en que 40 niños de escasos recursos participan pintando la Plaza
San Enrique, guiados por destacados artistas. Entrada liberada.


Centro Cultural Montecarmelo


Bellavista 0594 (Metro Salvador). Teléfono 7356258. Interesante
exposición pictórica de Francisco Correa Lira. Con un estilo
"naïf" o ingenuo, este artista chileno juega con una temática
que coloca a distintos personajes en situaciones poco comunes.


"Querido Antonio".


Centro de Extensión de la UC. Avenida Libertador Bernardo O'Higgins
390. Teléfono 6240292. El protagonista de la obra es un muchacho
que cumple el rol de tramoya en un espectáculo, encargándose
de alzar y bajar telones, encender luces, alistar el equipo de sonido y
ver que todo esté en orden. Por el azar del destino, Antonio se
ve envuelto en una y mil aventuras, que harán reír con ganas
a los peques y a sus papás. Función: 12 horas. Entradas:
adultos, $2.000; niños, $1.500, y convenios, $1.000.


La Mansión del Terror


Avenida Apoquindo 3530. Teléfono 2456372. Monstruos clásicos,
como Drácula y Frankenstein, y otros modernos, como Freddy Kruger
y el Exorcista, dan vida a este espectáculo interactivo, en que
grupos de seis personas pasean por un recorrido laberíntico de 1.500
metros. Entrada: $5.000.

 


"Encuentro Internacional de Teatro Plaza Vespucio"


Vicuña Mackenna Oriente 7110. Teléfono 2213777. Con la obra
del grupo La Troppa, "Viaje al centro de la Tierra", finaliza este festival
teatral. La producción, basada en el texto de Julio Verne, narra
la historia de dos aventureros, un sabio geólogo e investigador
'Otto Lidenbrock' y su sobrino y aprendiz, 'Alex', que van en búsqueda
de un saber que los hará crecer como personas. Entrada liberada.


Centro Cultural Los Andes


Alonso Ovalle 1465. Teléfono 7378933. La compañía
de danza de Karen Connolly celebra su décimo aniversario con el
estreno de "Primitive Faith" y la reposición de las obras "El Pretendiente"
y "Odas". Entradas: adultos, $2.000 y niños, $1.000.


Autocine Las Vizcachas


Camino El Volcán Teléfono 8500931. Se exhibe "Striptease",
filme protagonizado por la exitosa actriz estadounidense Demi Moore, quien
encarna a una sensual stripteasera que baila por miles de dólares
para un corrupto congresista (Burt Reynolds). El valor de la entrada es
de $2.500 y los socios ingresan gratis (27-02-99).


Vamos a la Piscina Tupahue


Una de las piscinas más grandes de Santiago y ubicada más
cerca del cielo ya está funcionando para que sus visitantes escapen
del calor. Jardines, lugares para picnic y un eficiente "team" de seguridad
garantizan una diversión refrescante. Abierta de 10 a 19 horas.
Adultos: $3.500 y niños


Pucón: diversión y maravillas naturales


Este balneario satisface el gusto de todos los turistas. Si el visitante
quiere divertirse, dispone de diferentes lugares para ello, como el Casino
de Juegos, con su recién construido edificio de hermosas líneas
arquitectónicas, moderno y confortable. Además de las instalaciones
de casino propiamente tales, hay tres discotecas en las que jóvenes
y adultos disfrutan del baile y la música.

Si quiere degustar una buena comida, en Pucón existen distintos
establecimientos gastronómicos que le ofrecen almuerzo o comida
por precios que van entre los 3.000 pesos y los 5.000 pesos. También
hay restaurantes de comida internacional, donde sirven carnes, pescados
y mariscos cocinados de maneras diferentes.

Las playas de este balneario se prestan para la natación y la
práctica de deportes náuticos, pero muchos prefieren la arena
fina y las cálidas y límpidas aguas para tomar baños
de sol.

Si de excursión se trata, varias empresas ofrecen tours por el
día a diversos sectores de atracción turística, que
llevan al turista por lugares tan hermosos como los parques nacionales
Villarrica y Huerquehue, a 15 y 37 kilómetros de distancia de Pucón,
respectivamente.

Para quien quiere cuidar su salud, descansar y relajarse, muy cerca
de Pucón están los centros termales de Palguin, a 30 kilómetros;
San Luis, a 22; Quimeyco, a 27; Huife, a 33 y Los Pozones a 35. Los precios
de éstos fluctúan entre los 2.000 pesos y los 4.500 pesos.

Después de recorrer 20 kilómetros, se accede a los Ojos
del Caburgua, que son el afloramiento de un río subterráneo
que desemboca en el lago del mismo nombre y que constituye una verdadera
maravilla de la naturaleza. Aquí también se encuentra el
salto Curilelfú y las playas Negra y Blanca, esta última
muy visitada por los turistas.


  Los buenos datos


Ubicación: está a 777 kilómetros de Santiago, pasando
por Freire, donde existe una oficina de informaciones turísticas.

Movilización: desde la capital y diferentes puntos del país
salen buses de varias empresas todos los días. Por vía aérea,
sólo los sábados y domingos. Infraestructura: cuenta con
todos los servicios públicos destinados a mantener al turista en
contacto con la familia y asegurar una permanencia sin inconvenientes.

Atractivos: el sector La Balsa del Río Tancura, importante punto
para iniciar una excursión o pescar; los muelles parque Los Boldos
y Paseo Peatonal; los impresionantes saltos de agua El León, La
China, La Turbina, El Rosario, Marimán y Curilelfu; las cuevas volcánicas
y ascensiones al volcán Villarrica; todo ello en un radio no mayor
a 40 kilómetros.

Gastronomía: carnes, parrilladas, asados típicos, pescados
y mariscos.

Alojamiento: hay cabañas de distintas capacidades; para cinco
personas tienen un valor de entre 25.000 y 40.000 pesos diarios. En hoteles,
hosterías y residenciales, se pueden encontrar habitaciones individuales
desde 4.000 y hasta 12.000 pesos diarios; las dobles están entre
los 8.000 y los 25.000 pesos diarios. Como alternativa, hay numerosos campings
en los alrededores de Pucón (23-01-99).

 

 






Volver a pagina principal







 
I will be moving my belongings in shortly.

In the meantime why not check out the link below to get your own 20MB of free webspace?

www.fortunecity.com


 
My interests:
  • Computers/Technology
  • Latin Culture
  • Music: Blues
  • Music: Classical and Opera
  • Natural Sciences
  • Photography
  • Sports: Fishing
  • Sports: Mountain Biking
  • Travel

 
Favourite links
 

Tucows
Donde descargar Programas para Windows


Email me at:
[email protected]

This page has been visited times.